Abogados


Lic. Carlos Sodi Serret

CARGO O PUESTO QUE OCUPA: Director General y Socio Principal.

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: México, D.F., 27 de diciembre de 1938.

ESTUDIOS DE ABOGADO: Escuela Libre de Derecho (1956-1960).

EXAMEN PROFESIONAL: 27 de septiembre de 1961.

TESIS: "El Amparo Directo contra una Ley o un Precepto Inconstitucional".

ESTUDIOS DE POSTGRADO : Doctorado en Derecho en la UNAM, en el área de Derecho Constitucional y Administrativo (1970-1973). Diplomado en Arbitraje Comercial Internacional por la International Chamber of Commerce, capítulo México, siendo actualmente socio de dicho organismo arbitral, con sede en Paris, Francia.

EJERCICIO PROFESIONAL : Como pasante : De febrero a julio de 1956 en el despacho MACIAS Y MARCHAND. De agosto a octubre de 1956, en el despacho del LIC. EDUARDO REYNOSO. Noviembre de 1956 a mayo de 1957 con el abogado FEDERICO SODI Sr., (fundador de SODI Y ASOCIADOS, S.C.), y de mayo de 1957 hasta el 15 de diciembre de 1961, en BAKER, BOTTS & MIRANDA, (actualmente SANTAMARIANA Y STETA), donde prestó servicios de abogado desde su recepción hasta diciembre de 1961. A partir de enero de 1962, se integró el despacho SODI Y ASOCIADOS, S.C., cuando su Director lo era FEDERICO SODI Sr., abogado de reconocida reputación profesional, y autor de varios libros.

EN EL SECTOR PUBLICO : De 1963 a 1979, Secretario Externo Proyectista de sentencias del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D.F. En 1974-1975, fue también Secretario externo Proyectista del entonces Magistrado y hoy ex-Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Lic. Felipe López Contreras en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en el D.F. En 1975-1976, asesor externo de la Dirección General de AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES (ASA), desde luego que ha sido abogado postulante desde 1962 hasta la fecha.

DOCENCIA : Ha impartido las cátedras de : 1.- Problemas Económicos de México, en la Escuela "Bertha Vön Glümer (1960-1962). 2.- Nociones de Derecho Constitucional y Administrativo, en la Universidad Iberoamericana, Licenciatura en Administración de Empresas (1962). 3.- Juicios especiales Civiles, Universidad La Salle (1988). 4.- En la Escuela Libre de Derecho : De 1967 a 1972, la clase de Práctica Jurídica. Fue sinodal en la cátedra de Garantías de Amparo (Segundo Curso de Derecho Constitucional), de 1961 a 1965, con el titular de aquella época, Lic. Víctor Manuel Ortega. Sinodal de Sociología con Don Isaac Guzmán Valdivia de 1962 a 1967. Desde 1986 es titular de la cátedra del primer curso de Derecho Procesal Civil.

INVESTIGACION Y DIFUSION JURIDICA : Diversos artículos sobre Derecho Procesal en la Revista Foro de México, Revista de la Escuela Libre de Derecho, Impacto, Hoy, etc. y otras especializadas, así como conferencias en diversos auditorios universitarios y Centro Cultural Domecq, y asistencia a diferentes congresos. Ha participado en cursos de actualización en la UNAM sobre la nueva Ley Federal de Reforma Agraria ; la Reforma Agraria en América Latina ; en Derecho Penal y en el Congreso Mexicano de Derecho Procesal y Procedimiento Penal y Civil.

ASESORIA LEGISLATIVA : Miembro de la Comisión Redactora del Código Civil de Guanajuato (1962-1964). Miembro de la Comisión Redactora de la Ley del Divorcio y de Tiempo Compartido en el Estado de Guerrero (1988-1989). Miembro de la Comisión Redactora a las reformas al Código de Comercio (en materia procesal) y al Código de Procedimientos Civiles para el D.F. (1994-1996).

COLEGIOS Y ASOCIACIONES A QUE PERTENECE : Instituto Mexicano de Derecho Procesal, A.C. Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México Asociación Nacional de Abogados de Empresa, A.C. Barra Mexicana de Abogados.

ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTUAL : Práctica libre de la abogacía, fundamentalmente en litigios ante Tribunales Comunes y Federales, así como resolución de consultas.

ACTIVIDADES PERIODISTICAS : Se inició como colaborador y articulista de fondo en la página editorial del Heraldo de México, en el año de 1967. En febrero de 1972 y hasta el 20 de octubre de 1989, colaborador semanario como articulista de fondo en las páginas editoriales de Novedades y con varias entrevistas a diferentes personajes de la política nacional. Colaborador y comentarista ocasional en los años de 1982 a 1984 de la Revista Impacto. Actualmente, colaborador y articulista de fondo en la página editorial de Excelsior desde 1992. Entrevistado en varias ocasiones sobre temas políticos y jurídicos en diferentes estaciones de Radio por Tere Vale, Nino Canún, Eduardo Ruíz Healy, Jeanette Arceo, Lolita Ayala, José Antonio Pérez Stuart y otros, y en Televisión por los canales 2, 7, 9, 11 y 13 así como por el 14 de Cablevisión con Nino Canún, Angélica Ortíz, Guillermo Mendizábal, Jimmie Fortson.